Trayectoria editorial
La segunda época de la publicación de la Familia Burrón inició en 1978 por la Editorial G y G, la cual cada martes la publicaba hasta la actualidad.
Actualmente, Editorial Porrúa ha editado una serie de libros que compilan historietas de la segunda época de los Burrón, las cuales fueron seleccionadas por el propio Gabriel Vargas.
Argumento
La Familia Burrón presenta consistentemente una crítica humorística sobre la sociedad mexicana y sus cualidades tanto positivas como negativas, desde la perspectiva de una familia de escasos recursos. Como explica Armando Bartra Lejos de las family strip que presentan a la familia nuclear como microcosmos autosuficiente, la de los Burrón es una saga gregaria que incorpora por igual a familiares directos, parientes lejanos, amigos y vecinos, en un protagonismo multitudinario de raíz latina muy distante del individualismo anglosajón de «Bringing up Father» (Mc Manus) o de «Blondie» (Chic Young). Y al escoger la vecindad como escenario, el protagonismo, además de colectivo, deviene mujeril.
Sus personajes son los siguientes:
La familia Burrón Tacuche
Los Burrón son una típica familia de clase baja que vive en una vecindad en la Ciudad de México, D.F, ubicada en el "Callejón del Cuajo número chorrocientos chochenta y chocho".Sus integrantes son: el sr. don Regino Burrón, peluquero de profesión y propietario de la peluquería "El Rizo de Oro", la sra. Borola Tacuche de Burrón, la srita. Macuca Burrón Tacuche, el joven Regino Burrón Tacuche, el niño Foforito Cantarranas (adoptado por los Burrón) y la mascota de la familia, el perrito Wilson.
Doña Borola Tacuche de Burrón
Es la jefa de la familia y el personaje principal de la historieta. Borola Tacuche nació en el seno de una muy rica y reconocida familia de la ciudad de México. Desde pequeña se distinguía por ser traviesa y alocada, metiendo en problemas a sus amigos, en especial a Regino Burrón. Borola y Regino se procuraban mucho, a pesar de pertenecer a clases sociales distintas, y la tía y tutora de la niña, la señora Cristeta Tacuche, tenía en gran estima al pequeño Regino por ser un niño serio, educado y trabajador. En algún momento de su juventud, Borola se enamoró del pobretón de Regino, desdeñando una plétora de acaudalados pretendientes en favor de su "chaparrín". Cristeta respetó la decisión de Borola.
Don Regino Burrón
Don Regis es el padre de la familia, peluquero de profesión, propietario del negocio "El rizo de Oro". Su tarea como jefe de la familia es llevar el dinero producto de su trabajo y poner freno a las locuras de su esposa Borola. De carácter reposado y conservador, puede llegar a ser apocado (de lo cual su esposa siempre lo acusa), sin embargo, todos están de acuerdo que su marca es la decencia, la honestidad y la respetabilidad.

Fóforo Cantarranas
En realidad, Foforito es hijo adoptivo de esta humilde y humana familia. Foforito, al igual que Regino chico, es ayudante de Regino en "El Rizo de oro", peluquería de la que éste consumado maestro de la tijera está a cargo, y que constituye el sustento de la familia.
Foforito es un excelente niño. Además de ayudar a su papá en la peluquería junto con su hermano "El Tejocote", es un estudiante y amante de la música. Toca lo que en la revista llaman la "vihuela", que es una especie de banjo o guitarra.
Es importante hacer notar la bondad de la familia, que adopta al niño a pesar de estar "en la última miseria", como diría alguno de los personajes.
Macuca es la única hija del matrimonio Burrón y por ende, la consentida de casa, a quien sus padres y hermanos (Regino y Foforito) celan y protegen con ahínco.
Wilson, el perro
El Perrito de la Familia, de nombre Wilson, no tiene una raza definida pero siempre está presente en sus aventuras, tiene por costumbre acompañar a Don Regino y a sus hijos al "Rizo de Oro". Por lo menos un capitulo se dedicó a la mascota y narró de sus peripecias cuando se extravía al no poder acompañar a sus dueños en el camión, por lo que es atropellado por un ciclista y termina en un basurero en donde tras platicar (en idioma perruno) con varios canes, emprende el viaje de regreso a casa, siendo acogido tras pasar la noche en el quicio de la puerta de una señora acaudalada y casualmente amante de los perros que ordena lo bañen y perfumen, pero al tratar de convivir con los perros de la señora es agredido y escapa de la casa, llegando a manos del señor Burrón que lo devuelve a su hogar y termina con la angustia de la familia.
Otros Personajes
Otros Personajes
- Sinfónico Fonseca: Amigo y compañero de Foforito; toca el "bombardón", instrumento parecido a la tuba.
- Isidro Cotorrón: Compañero y amigo de Foforito y Sinfónico, quién toca el violín.
- Conde Satán Carroña: Vampiro adicto al "agua de jamaica".
- Cadaverina de Carroña: Esposa de Satán Carroña.
- Narciso o "Chicho": El mayordomo del conde Carroña.
- Pinga Diabla: Vampira amiga de Satán Carroña.
- Don Sombroso Mortis: Calacón personaje, amigo de Cadaverina.
- El diablo Lamberto: Diablo mayor y señor del Infierno.
- Don Titino Tinoco: Padre de Floro